top of page
Buscar

¿Las cosas son o solo son posibilidades de ser?

  • Foto del escritor: lucianovidili
    lucianovidili
  • 28 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 feb 2020

Un día vagando por la calle, ya de adolescente, me encontré con un perro callejero, ya anciano, de pelo blanco y porte misterioso. De la nada me dijo: "No tomes las cosas como creés que son. Ni tampoco como "supuestamente" son. Las cosas son y no son. Y, también, las cosas ni son, ni no son".

Qué viaje debía tener ese perro, pensé. Y seguí mi ruta. Sin embargo, algo dentro mío, esas palabras habían empezado a alborotar.



Lo que el viejo se refería era al concepto de la relatividad de Albert Einstein (otra que Rick y Morty 😂🤣). Einstein sostenía que todo en el Planeta Tierra es relativo, que todo depende del punto de vista del observador; es decir, del punto de referencia o perspectiva (algo se comentó en el capítulo "La Magia de la Perspectiva") que se está adoptando en la observación.


“Cuando cortejas a una bella muchacha, una hora parece un segundo. Pero si te sientas sobre carbón al rojo vivo, un segundo parecerá una hora. Eso es relatividad". Albert Einstein.

A modo de ejemplo, voy a contarles sobre una "plantita" que vive en los Estados Unidos. Más que nada porque creo que esto lo voy entendiendo... creo... Acá va:


Hay plantas que aman el fuego. En California, las secuoyas gigantes lo hacen. Estos "titanes" del mundo vegetal pueden vivir miles de años y acercarse hasta los 100 metros de altura. Las secuoyas gigantes producen unos conos (piñas) del tamaño aproximado de un huevo.


Lo curioso es que estos conos contienen semillas en su interior, y pueden permanecer verdes, sin abrirse, durante décadas en el propio árbol. Sólo un incendio forestal, a los cuales las secuoyas son bastante resistentes gracias a una gruesa corteza especial, aumenta la temperatura lo suficiente como para liberar estas semillas.


Lo cierto es que cuando ocurren estos grandes incendios, la secuoya gigante se ve enormemente beneficiada, dado que esto permite su subsistencia, logrando que plantas jóvenes puedan nacer y crecer, sustituyendo a los árboles más viejos. Sin embargo, los demás árboles y plantes del bosque, mueren frente al incendio.


Esto nos posiciona frente a una paradoja: ¿El fuego es "bueno" o es "malo"? Para las secuoyas gigantes, claramente es bueno, dado que les permite subsistir. Mientras que para las demás plantas, es realmente malo, puesto que las aniquila. Entonces, ¿qué podemos decir al respecto? Que el fuego es "bueno" y también es "malo", según donde estemos poniendo el foco, según cómo y quién lo perciba. No existen posiciones absolutas frente a las cosas. Todo es relativo.


Por ello, una acción, un sentimiento, un pensamiento, no puede ser calificado de manera absoluta como bueno o malo, como blanco o negro, como estúpido o inteligente, y así sucesivamente. Siempre dependerá del punto de vista del observador, de la perspectiva que éste tenga.


 
 
 

Comments


GANADARA_TAMANIO CHICO_1.jpg
Sobre "Chano"

Yo soy Chano, el dueño de Heráclito. Él actualmente vive con mis padres, pero yo sigo sintiendo que soy su amo 😊. Me casé con Ingrid en el 2016, para esta altura creo que ya tendremos hijos... o ¿no? jeje. Soy Psicólogo Social y casi (?) Ingeniero en Sistemas de Computación, una mezcla un poco rara, pero de la diversidad sale lo bueno... dicen por ahí.

© 2019 - Today. By Chano.

Unite a mi lista de correo:

Gracias por subscribirte!

bottom of page